Ir a la página anterior

Volver

Audiovisuales

La velocidad con la que el mundo digital avanza nos obliga a estar al día en tecnología y conocimiento de las herramientas necesarias para realizar muchas de las tareas cotidianas, mandar e-mails, estar comunicado con familiares y amigos, tramites, búsqueda de información, de empleo o emprender nuevas inquietudes.

La tecnología ayuda en la apertura de muchas fronteras y para ello se requiere de su conocimiento y de las posibilidades, que en cada persona son muy particulares.

Los audiovisuales han evolucionado junto con la informática para fusionarse y servir de herramienta fundamental en el presente digital, internet, comunicadores y otros entornos móviles; desde el Centro de Referencia Estatal promocionamos la autonomía personal con distintos programas con una duración aproximada de 3 a 6 meses:

Usar teclados y ratones adaptados con pulsadores es una manera sencilla de romper las barreras físicas que nos impiden hacer un uso pleno de la tecnología, este es el primer objetivo y para ello aprenderemos a poner la arroba sin necesidad de pulsar dos teclas a la vez, que el ordenador nos lea la información de la pantalla, manejar el puntero con la cabeza, poder escribir usando solo la voz, mover iconos, carpetas o documentos con la cuadricula mouse, o evitar las pulsaciones involuntarias y un largo etc…

El software externo al sistema operativo ha evolucionado mucho en este sentido y las apps sin duda han supuesto un avance muy importante y accesible para los usuarios, aprovechar las apps que convierten una Tablet en comunicador, en mando a distancia para el ordenador o en libro de lectura nos hacen estar al día en cuanto a tecnología se refiere.

Configurar las opciones de accesibilidad de los ordenadores, el uso de aplicaciones diseñadas especialmente como herramientas de apoyo a la discapacidad, y manejar la configuración de usuarios es el punto de partida para personalizar nuestra experiencia digital, con este programa podremos acceder fácilmente a todas las posibilidades que internet nos puede ofrecer.

Las redes sociales son hoy en día uno de los canales de comunicación más utilizados por jóvenes y mayores, la cercanía de los dispositivos móviles y ordenadores contribuye de manera positiva y maximiza nuestra comunicación. También son una fuente muy importante de información, video tutoriales, trucos y los consejos de todo tipo que circulan por la red, por eso es importante saber la finalidad para la que están creadas, manejar estas redes supone saber configurar su privacidad y sacar el máximo provecho a sus posibilidades dándoles un uso adecuado que impulse nuestros proyectos.

A través de estas redes y canales de información podemos hacer que un proyecto adquiera más envergadura, estudiar el comportamiento de las redes sociales y la información que nos aportan los blogs especializados es el comienzo en la creación de nuestro universo digital.
Hacer fluir la información genera un feedback informativo que redunda en nuestro propio beneficio, la satisfacción que supone realizar un aporte a la comunidad y que este nos sea reconocido estimula la continuidad de nuestro esfuerzo, un retweet, un me gusta en el perfil o página de Facebook son trofeos que alimentan nuestro trabajo.

Con este programa conseguimos recoger información, clasificarla y analizar las distintas formas de poder mostrar la información en la red en función del fin que deseamos conseguir, además de aumentar nuestro nivel de comunicación a través de la red.

Las videoconferencias son la forma más sencilla y económica de romper la distancia entre dos personas que se quieren comunicar, además de disponer de audio bidireccional, podemos ver la expresión de la otra persona y no perdernos esa parte de la comunicación, la distancia ya no supone un problema gracias a la tecnología.

Un problema muy común en personas con discapacidad es la falta o dificultad en la comunicación, y toda ayuda para fortalecerla es poca, trabajar y aprender a manejar esta tecnología nos facilita y potencia la capacidad de comunicación.

Adicionalmente podemos mantener reuniones familiares en multiconferencia, compartir nuestras pantallas del ordenador para tomar lecciones o enviar documentos en la misma conversación, lo que nos prepara para asistir a cualquier aula virtual.

Una parte muy importante y valiosa de nuestro día a día es la información, aprender a transmitirla y compartirla de manera segura o almacenarla es una parte muy importante del programa.

A veces nos encontramos con dificultades a la hora de realizar un simple trámite online porque el formato de documento, no coincide con el que nos piden, manejarnos en la tramitación online es cada día más necesario y urgente, con ello evitamos desplazamientos y también ahorramos tiempo.

Conocer los distintos tipos de formatos de texto e imagen, saber cómo editarlos y ajustarlos al tamaño y peso necesario, cambiarlos de formato para poder incluirlos donde necesitemos, bien sea la edición de un video, realizar un trámite online, subirlo a una red social, o prepararlo para imprimir requiere en muchos casos del aprendizaje de software adicional.

La edición digital de fotografía nos acompaña en todo el proceso y estimula la creatividad sin dejar de lado la importancia del manejo de la cámara de fotos, todo esto nos servirá de base para poder implementar estas imágenes en otros contenidos digitales tales como blogs, videos y presentaciones.

Cada vez son más las personas que dedican una parte importante de su tiempo a la edición y gestión de un blog, bien sea para mostrar información y vivencias personales, tutoriales de todo tipo, hacer extensiva la información de terceras personas, poner en valor parajes y lugares, opinar sobre productos o como promoción de un negocio.

Esta tarea siempre nos ha parecido muy interesante y con un alto grado de implicación personal, al igual que un buen grado de satisfacción mostrado por parte del usuario cuando comprueba que no es imposible plasmar en internet sus ideas; además de suponer otra forma de comunicación e integración social.

Como una página web accesible y sencilla de gestionar, uno de los programas que ha funcionado a la perfección a pesar del esfuerzo y la continuidad en el mantenimiento que supone ha sido la creación del blog por parte de los usuarios.

Aprovechando la continuidad de los programas anteriormente realizados, ajustamos el contenido compuesto por imágenes y videos, al formato del blog, dotando al blog de un gran contenido social.

Para poder crear el contenido de los blogs con una mayor profesionalidad hemos de ser nosotros mismos los que paso a paso generemos esos contenidos, en un principio usando imágenes fijas previamente preparadas, transiciones y efectos, así los usuarios pueden ver la satisfacción que produce crear una pequeña obra audiovisual de manera casi inmediata.

A posteriori practicamos la introducción de títulos de crédito, edición con video a un nivel sencillo, cortando aquellas partes que no interesan y añadiendo la mezcla con otros videos y músicas.

No menos importante es saber cuál va a ser el contenedor de ese video para así poder adecuarlo en formato y forma al destino para no tener problemas en la reproducción.

Conocer de primera mano las opciones de accesibilidad del material audiovisual nos hace participes e involucra en proyectos de video social, la parte final para terminar una obra audiovisual y en este caso una de las más importantes, es dotar de la accesibilidad necesaria para poner en valor todo el trabajo.

Subtítulos accesibles que se puedan poner o quitar con el mando a distancia, audio con el idioma deseado al video elegido o editado con anterioridad, es el objetivo de este programa, que estimula la puesta en común de diversidad de opiniones y el trabajo en equipo.

Emplear el lenguaje correcto, editar el audio para eliminar ruidos indeseados y que sincronice con el video, distinguir los personajes por colores, usar la tipografía y tamaño adecuados nos lleva a culminar un producto de calidad.

martes, 28 junio 2022 10:44