Del 11 de noviembre al 8 de diciembre de 2024

La OMS promueve la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores como parte de la estrategia para el fomento de un envejecimiento saludable en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Su objetivo es contribuir a la creación de entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento saludable y activo, que permitan a las personas mayores vivir dignamente, disfrutar de una buena salud y continuar participando en la sociedad de manera plena y activa.

El Imserso es el organismo colaborador de la OMS en España para impulsar y apoyar el crecimiento de esta Red mundial en nuestro país. Entre otras actividades, ha elaborado este curso online dirigido a responsables políticos, personal técnico municipal, organizaciones de mayores y profesionales de distintos ámbitos interesados en conocer el proyecto y la manera de llevarlo a cabo en su municipio.

  • Será impartido por Javier Viela, Cristina Rodríguez-Porrero, Sònia Díaz, Lucía Pérez-Castilla, Juan Miguel Torres y Maite Pozo.
  • Esta edición contará con una ficha de inscripción entre los días 7 y 15 de mayo de 2024, hasta completar las 150 plazas.

Destinatarios:

  • Se dirige a todos los ayuntamientos que quieren fomentar el envejecimiento saludable, que buscan optimizar las condiciones de vida de las personas mayores en sus localidades, incorporando esta perspectiva en la planificación municipal de manera transversal. Y lo hace promoviendo la participación de las personas mayores, teniendo en cuenta sus necesidades, percepciones, opiniones y propuestas en el proceso de análisis y mejora de la localidad. Este curso muestra la propuesta metodológica de la OMS, así como experiencias concretas de ayuntamientos trabajando en procesos de amigabilidad de sus municipios.

Duración:

  • Curso gratuito de 30 horas, abierto las 24 horas del día durante 4 semanas.

Objetivos:

  • El objetivo general es ofrecer formación práctica y completa para desarrollar el proyecto de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores en el ámbito municipal, personas que estén participando o vayan a hacerlo en un proceso de ciudad o pueblo amigable con las personas mayores.

Contenido:

  • Módulo 1 - Introducción, Aspectos clave y Procedimiento de Adhesión
  • Módulo 2 - Participación y Áreas de trabajo
  • Módulo 3 - Diagnóstico y Plan de Acción. Comunicación
  • Módulo 4 - Indicadores, Seguimiento y Evaluación
  • Módulo 5 - Pandemia: Impacto en las personas mayores

Más información en nuestra página web de Formación Online.