Actualidad
miércoles, 04 mayo 2022 14:30
Total Resultados : 2351
Aprobado el anteproyecto para reformar las leyes de Dependencia y de Discapacidad: se revierten los recortes, se garantizan más derechos y se amplía el catálogo de servicios
Publicado por
El programa Grandes Minorías de Radio 5 entrevista a un exusuario del Ceadac
El 4 de febrero, en el programa «Grandes Minorías» de Radio 5, Estrella Martínez «Winnie» entrevistó a Alfonso Magro, exusuario del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) dependiente del Imserso.
En esta entrevista, Alfonso nos habla de las secuelas con las que tiene que convivir día a día tras sufrir, en 2019, un traumatismo craneoencefálico al caerse de una escalera. Además, narra sus momentos más difíciles, su paso por el Ceadac, cómo la fotografía llegó a él en su momento más bajo y lo importante que es aceptar las limitaciones y empezar a comprenderse a uno mismo.
Tenéis disponible el reportaje previo a esta entrevista en blog de Grandes Minorías.
La entrevista en Radio 5, os la compartimos en el siguiente vídeo:
Publicado por
La SEN y RTVE lanzan la campaña «Ponle cara al ictus», protagonizada por una exusuaria del Ceadac
El jueves 6 de febrero, la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE) lanzaron la campaña Ponle cara al ictus, que consiste en una serie de piezas audiovisuales que se emitirán con el fin de resaltar la importancia de reconocer los síntomas del ictus y saber cómo actuar ante ellos.
La protagonista de la campaña es Lurdes Calzado Fernández, exusuaria del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) dependiente del Imserso.
Lurdes, de 34 años, sigue luchando contra las secuelas que le dejó el ictus que sufrió hace menos de dos años. Entre sus secuelas más visibles destaca la dificultad para realizar ciertas expresiones faciales en un solo lado de la cara y la dificultad para hablar.
Publicado por
Nueva entrada en blog del Ceadac: Efecto de la rehabilitación con realidad virtual sobre la salud mental y la calidad de vida de los pacientes con ictus
Hoy en el blog del Centro de referencia estatal de atención al daño cerebral (Ceadac) dependiente del Imserso, compartimos el artículo Effect of Virtual Reality-Based Rehabilitation on Mental Health and Quality of Life of Stroke Patients, publicado en la revista Archives of Physical Medicine and Rehabilitation.
Publicado por
Visita de la Asociación para la Mejora de la Autonomía y la Salud (AMAS) al Ceadac
Ayer la Asociación para la Mejora de la Autonomía y la Salud (AMAS) visitó el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) dependiente del Imserso, con el fin de conocer la dinámica y procesos de trabajo que se llevan a cabo en el centro.
Por parte de la asociación acudieron la presidenta, Ana Belén González Olmedo; y el secretario, Ricardo Serrano Montalbán. Inmaculada Gómez Pastor, directora gerente del Ceadac, fue la encargada de mostrarles las instalaciones y el modelo de atención del centro.
El Ceadac, dentro de su labor de referencia, ofrece la posibilidad de visitar sus instalaciones y/o asesorar a toda institución que esté interesada en conocer el desarrollo de la actividad que se lleva a cabo en el centro, relacionada con el Daño Cerebral Adquirido.
Publicado por
PNC y Prestaciones Sociales y Económicas para personas con discapacidad: nómina de enero de 2025
Publicado por