¿Qué ofrece el Imserso?
El apoyo a este proyecto se lleva a cabo desde los Servicios Centrales del Imserso en colaboración con el Ceapat. Entre los objetivos que persigue el Imserso en virtud del Acuerdo de Colaboración con la OMS destacan los siguientes:
Información y asesoramiento:
- Aumentar la concienciación pública y difundir e informar sobre la «Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores».
- Proporcionar información y asesoramiento técnico a los ayuntamientos en el proceso de adhesión a la Red y en implementación y desarrollo del proyecto en todas sus fases.
- Ofrecer espacios de encuentro de información y formación a través de la organización de jornadas que faciliten también el contacto e intercambio entre municipios, organizaciones de mayores, y otros agentes interesados, etc...
- Ofrecer formación gratuita online a los municipios participantes o que deseen unirse a la Red.
- Proporcionar información y asesoramiento técnico a cargo del Ceapat sobre accesibilidad universal y productos y tecnología d apoyo, durante el desarrollo del Proyecto (Ver folleto(467 Kb.)
Ceapat)
- Seguimiento de la inscripción de las ciudades españolas interesadas en adherirse a la Red.
Difusión y comunicación:
- En este Portal, los ayuntamientos que lo deseen pueden difundir su actividad como ciudad o pueblo amigable.
- El Blog de Ciudades Amigables es otra herramienta de difusión y comunicación que se pone a disposición de la Red.
- Las Redes Sociales: Twitter y Facebook
- Newsletter mensual para la difusión de noticias, eventos y recurso de interés para la Red.
- Cualquier ayuntamiento de la Red puede dirigirse a: ciudadesamigables@imserso.es y solicitar apoyo en la difusión utilizando estas herramientas.
martes, 12 julio 2022 10:00