Volver
Personas usuarias
El CRMF de San Fernando cuenta con 70 plazas residenciales y 30 de Centro de Día a disposición de:
Deben reunir los siguientes requisitos:
- Tener reconocida la condición legal de personas con discapacidad.
- No padecer enfermedad infecto-contagiosa ni necesitar atención continuada en instituciones sanitarias.
- No padecer trastornos mentales que alteren la normal convivencia en el Centro.
- Tener cumplidos 16 años. Excepcionalmente podrán ser admitidas personas con discapacidad física y/o sensorial, si su proceso formativo y sus necesidades personales así lo requieren, a partir de 14 años.
- Son requisitos específicos:
- Mostrar posibilidades razonables de rehabilitación y recuperación profesional a juicio del equipo de valoración.
- Poseer el nivel de conocimientos educativos necesarios para cursar la formación que se desee llevar a cabo.
- Alcanzar la puntuación mínima requerida para el ingreso según baremo vigente
Las solicitudes de ingreso, traslado o permutas se formularán por las personas interesadas o sus representantes legales y se presentarán en cualquiera de las Direcciones Territoriales, Centros del Imserso u Órganos de las Comunidades Autónomas con competencias en materia de Servicios Sociales.
Programas de corta duración en autonomía funcional, formación teórico-práctica y asesoramiento en accesibilidad y tecnologías aplicadas a la integración, para:
- Familiares, profesionales y/o asistentes personales que trabajen en la prestación de servicios a personas en situación o en riesgo de dependencia.
- Confederaciones, Federaciones y Asociaciones en la misma línea.
Todas las personas usuarias de los centros dependientes del Imserso tienen garantizados los derechos inherentes a su condición de ciudadano, establecidos en la legislación vigente. La Carta de Derechos y Deberes de las personas usuarias se concibe como el marco normativo de referencia a los estándares nacionales e internacionales sobre derechos de las personas con discapacidad.
DERECHOS | DEBERES |
---|---|
A la privacidad, intimidad y respeto a la confidencialidad de los datos. | De conocer y cumplir la normativa del centro. |
A las relaciones interpersonales. | De respetar a las personas usuarias y profesionales que lo atienden. |
A la dignidad e identidad. | De cuidar y respetar las instalaciones, medios y entorno del centro y colaborar en su mantenimiento. |
A la autonomía y participación. | De dar a conocer las anomalías o irregularidades que se observen en el centro. |
A la información, acceso a sus datos y a la documentación de su expediente. | De facilitar información veraz y actualizada de los datos personales necesarios para su atención. |
A la protección y garantía de derechos. | De abonar, si procede, las cantidades destinadas al copago de los servicios recibidos |
De acordar los objetivos incluidos en su Plan individualizado de atención y cumplir con los objetivos acordados en su Plan individual de atención. |
Derechos y deberes de las personas usuarias de los centros del Imserso (687 KB)
miércoles, 22 noviembre 2023 14:09